

Marcelo Luis Ebrard Casaubón (Ciudad de México, 10 de octubre de 1959) es un político e internacionalista mexicano. Es miembro del partido Morena. Fue secretario de Relaciones Exteriores de México desde 1 de diciembre de 2018 hasta su renuncia el 12 de junio de 2023 durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, el primer mandatario electo de la Ciudad de México en completar su sexenio, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y estuvo afiliado a este instituto político hasta 2015, cuando presentó su renuncia. Fue considerado como el mejor alcalde del mundo en 2010, en una encuesta realizada por la fundación londinense City Mayors. También fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities) de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014.
En julio de 2013 fundó una expresión dentro del PRD a la que denominó Movimiento Progresista. En febrero de 2014 se constituyó como asociación civil Movimiento Progresista AC, con el fin de abrirse a los ciudadanos que no pertenecen al PRD.
Tras diversas indagaciones en su contra, la suspensión de una candidatura a un cargo electivo por el partido Movimiento Ciudadano y la polémica suscitada por la suspensión de operaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, en 2015 Ebrard se mudó a Francia.
Biografía
Marcelo Ebrard nació en la Ciudad de México, es de origen francés, sus abuelos y su familia son de ascendencia francesa y se instalaron en México. Es el mayor de siete hermanos, uno de ellos falleció en noviembre de 2010. Estudió la escuela primaria y secundaria en el Colegio Simón Bolívar, preparatoria en la Universidad La Salle y la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México de donde se graduó en 1984 con la tesis “Congreso y democracia en México”. Asimismo cuenta con una especialidad en administración pública, en la ÉNA, École Nationale d’administration París, Francia.
Casado en primeras nupcias con Francesca Lacy Ramos Morgan, quien había sido su compañera como estudiante de relaciones internacionales durante su paso por el Colegio de México. Tiene tres hijos de su primer matrimonio. El 8 de julio de 2006, Ebrard contrajo nupcias por segunda ocasión con la actriz, pintora y escultora, Mariagna Prats, de la cual se divorció el 21 de enero de 2011. El 7 de octubre del mismo año, contrae nupcias ahora con la diplomática hondureña, Rosalinda Bueso.
El 20 de marzo de 2023, Ebrard publicó un libro autobiográfico titulado “El Camino de México”.
Carrera política
Comenzó su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1981, Ebrard se unió al Gobierno de Ciudad de México en la Secretaría de Planeación y Presupuesto. Después del terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México (con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter) participó en el Programa de Renovación de Vivienda Popular. En 1987 participó en la elaboración y aprobación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente. En 1989 fue director general del Departamento del Distrito Federal. De 1989 a 1992 fue nombrado secretario general del PRI en el Distrito Federal como tal fue responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores sin perder ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal.
De 1992 a 1993 fue secretario general de Gobierno del entonces Departamento del Distrito Federal siendo responsable de los asuntos políticos y de gobernanza, donde encabezó las siguientes iniciativas:
- Rezonificación de los vendedores ambulantes informales.
- Reapertura de importantes espacios culturales, como la Plaza México y el Auditorio Nacional.
- Aumento de la red de metro en 17 kilómetros.
- Apertura de tres nuevos hospitales generales.
- Diseño de la estrategia de negociación pacífica y la aplicación de las mesas de diálogo entre el Gobierno Federal de México y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas.
Posteriormente fue nombrado Subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994 cuando Manuel Camacho Solís era Secretario de Relaciones Exteriores.
El 13 de octubre de 1995, Marcelo Ebrard renunció al PRI y se convirtió en asesor del Consejo Nacional de Ahorradores.
Diputado federal
En 1997, Ebrard fue elegido diputado federal externo por el Partido Verde Ecologista de México, en la 57.ª Legislatura de la Cámara de Diputados. Meses después, en 1998, renuncia a un instituto político al que nunca perteneció. A partir de entonces, se asumió como diputado independiente hasta que finalizó su periodo en el 2000.
Durante su estancia en el Congreso de la Unión, fue de los principales gestores en contra del Fobaproa, un fondo de financiamiento que tenía como objetivo el rescate de los bancos en quiebra, con cargo al erario público. Según él, el Fobaproa se encontraba plagado de irregularidades y casos de gran corrupción.
Comisiones y comités a los que perteneció | ||
Comisión o Comité | Puesto | Periodo |
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública | Secretario | 30 de septiembre de 1997 – 31 de agosto de 2000 |
Radio, Televisión y Cinematografía | Integrante | 30 de septiembre de 1997 – 31 de agosto de 2000 |
Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda | Integrante | 29 de septiembre de 1998 – 31 de agosto de 2000 |
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública | Integrante | 30 de septiembre de 1997 – 29 de septiembre de 1998 |



















































































































































































































































































































































































































































